Fundacion Manos Correntinas
La cestería: una de las artesanías más antiguas conocidas, en la que se mezclan en Corrientes la tradición indígena junto a las costumbres europeas.
En general la ubicación de los artesanos coincide con la presencia del material utilizado que se obtiene por recolección.
El material usado puede ser Espartillo, el Isipó, la Chala, la raíz de Caraguata o bien la palma de Caranday.
Estas fibras como constantes, se trabajan humedeciéndolas, y gracias a la habilidad de cada artesano se obtienen formas y diseños muy variables.
Como característica destacable, esta artesanía es prácticamente de dominio femenino y generalmente se cumple en grupos familiares que encaran todo el proceso, a partir de la recolección, hasta llegar al producto final.
Medidas: 14 diametro
Pack por 6 unidades
La cestería: una de las artesanías más antiguas conocidas, en la que se mezclan en Corrientes la tradición indígena junto a las costumbres europeas.
En general la ubicación de los artesanos coincide con la presencia del material utilizado que se obtiene por recolección.
El material usado puede ser Espartillo, el Isipó, la Chala, la raíz de Caraguata o bien la palma de Caranday.
Estas fibras como constantes, se trabajan humedeciéndolas, y gracias a la habilidad de cada artesano se obtienen formas y diseños muy variables.
Como característica destacable, esta artesanía es prácticamente de dominio femenino y generalmente se cumple en grupos familiares que encaran todo el proceso, a partir de la recolección, hasta llegar al producto final.
Medidas: 14 diametro
Pack por 6 unidades